sábado, 2 de diciembre de 2017

DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD, RECINTO SFM

Resumen


Este estudio es  cuantitativo  descriptivo de corte transversal, con la participación de 25 estudiantes: 12 mujeres y 13 hombres, comprendiendo las edades de 18 a 25 años de edad; para recolectar datos se utilizó el cuestionario que pertenece a la Guía para medir comportamiento de jóvenes en riesgo  Vivo (2013). El objetivo es el diagnóstico de la sexualidad de los jóvenes universitarios.  Se encontró que los jóvenes conocen los conceptos básicos de órganos de  su cuerpo, pero no así de la funcionalidad de estos; el inicio de las relaciones sexuales son antes de los 18 años; el promedio del número de parejas sexuales es de 2, 2  por encuetando; conocen las ETS; entre los  métodos anticonceptivos  el condón es el más usado; con relación a la orientación de género, el 31% se definen como homosexuales , los cuales son hombres; las fuentes de donde obtuvieron sus conocimientos sobre aspectos en educación sexual  es el internet con un porcentaje de un 69%. Se puede concluir que es inadecuada y empobrecida la educación sexual de los jóvenes universitarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario